Postimpresionismo Características y Representantes

El Postimpresionismo

Características y Representantes

El postimpresionismo es un término que se creó para agrupar a una generación de artistas que surgió después del impresionismo, tales como Van Gogh, Cézanne y Seurat, quienes tenían un estilo muy particular y a diferencia de los impresionistas, no se centraban en la percepción visual sino que buscaban expresar sus emociones a través de la pintura.

Fue un movimiento que se desarrolló en Francia a finales del siglo XIX, pero su influencia continúa hasta nuestros días, ya que significó una ruptura con la tradición artística que había

Carácterísticas del Postimpresionismo

  • A pesar de que el romanticismo ya había defendido la subjetividad en el arte, son los impresionistas quienes dejan lo verosímil en un segundo plano, para darle mayor importancia a la expresión personal.  Es así como cada artista desarrolla su propio lenguaje, llevando al arte a un nivel de libertad jamás alcanzado anteriormente.
  • El postimpresionismo no se desarrolló con un solo estilo. Por ejemplo; mientras Cézanne, se enfoca en la estructura y la forma, Van Gogh, se centraba en el color y la emoción.
  • Los postimpresionistas jugaban con el color, la forma y la perspectiva. Fueron los primeros artistas que lograron liberarse de la búsqueda de la verosimilitud y de las restricciones impuestas por la academia.  Aunque actualmente esto nos parece algo común en la pintura, en su época fue un enfoque estético muy controversial y disruptivo, que terminaría sentando las bases para las vanguardias y el arte moderno.
  • Los postimpresionistas influyeron en las vanguardias que se desarrollarían posteriormente, es así como Van Gogh termina influyendo en el expresionismo, Cézanne en el cubismo, Gaugin en el primitivismo y Seurat en el fauvismo.

Principales representantes

Cromática es una revista digital dedicada a la difusión de contenidos relacionados con las artes plásticas y visuales.