Caravaggio - Cena de Emaús

Caravaggio

El genio entre las sombras

Michelangelo Merisi da Caravaggio, el genio, el rebelde.  Su biografía es una de las más agitadas de la historia del arte. 

Caravaggio pasó varios años huyendo de la justicia, fue llevado a juicio al menos en once ocasiones por cargos como herir a un sargento del Castillo de Sant’Angelo, lanzar un plato de alcachofas hirvientes a un mesero, herir con un hacha a un notario y matar a un hombre después de un partido de pelota.

Era tanto su temor por ser puesto preso que se dice que dormía vestido, siempre alerta y con una daga en la mano.

El estilo de Caravaggio estaba marcado por un fuerte contraste de las luces y las sombras, se denomina Tenebrismo y fue una reacción al Manierismo, que era un movimiento más artificial y exquisito.

Este controversial artista utilizaba personajes callejeros para la mayoría de sus pinturas, incluyendo las religiosas. Se afirma que la modelo para su obra La Muerte de la Virgen (1606) era una prostituta.

Su excesivo realismo le hizo ganar la admiración y el odio de muchos, ya que algunos consideraban sus pinturas demasiado violentas.

Caravaggio murió el 18 de julio de 1610 . Su cuerpo fue hallado en una playa de Porto Ércole, la causa de su muerte fue probablemente una infección en una herida provocada tras una pelea.

A pesar de que cayó en el olvido durante varias décadas, Caravaggio es considerado actualmente como uno de los mayores genios de la pintura y uno de los personajes más fascinantes de la historia del arte.

Cromática es una revista digital dedicada a la difusión de contenidos relacionados con las artes plásticas y visuales.