El Neoclasicismo

¿Qué es el Neoclasicismo?

El Neoclasicismo surge en el Siglo XVIII.   Marcó un retorno al estilo de la antigüedad clásica y fue una respuesta a la frivolidad y fastuosidad del Rococó.

Este movimiento tomó mucha fuerza en Francia, en un periodo que conocemos como el Siglo de las Luces y por lo tanto fue una expresión del pensamiento de la Ilustración, de esta forma, el Neoclasicismo se convirtió en una reacción de la burguesía contra el Rococó de la aristocracia.

Características del Neoclasicismo

La temática del neoclasicismo gira en torno a la representación de hechos históricos y de escenas mitológicas y literarias.  Trataba sobre temas serios, alegóricos y en muchos casos ejemplarizantes.

En la pintura, la composición era teatral, se hacía énfasis en las escenas, podríamos decir que eran como fotografías de una acción en movimiento.

En cuanto a la escultura, se percibe fácilmente la influencia de la época greco-romana, mostrando un gran equilibrio formal, y se utilizaron materiales como el bronce y el mármol blanco.

Principales Representantes

  • Jacques-Louis David
  • Jean-François Peyron
  • Jean Auguste Dominique Ingres
  • Anton Raphael Mengs
  • Antonio Canova (Escultura)

Cromática es una revista digital dedicada a la difusión de contenidos relacionados con las artes plásticas y visuales.